USMCA, TLCAN2.0 o MEXCUSA, lo peor no es el nombre
|
Resumen: Después de un mes de negociaciones y polémicas, y a pesar de que el mandatario estadounidense hubiese calificado al TLCAN como “el peor tratado de libre comercio jamás firmado”, se acordó una versión actualizada de éste con pocas diferencias. EEUU pateó el tablero en el 2017 y desconoció el TLCAN de 1994 cuando se dijo entonces que eran indisolubles. Se ha visto que nada es indisoluble ante la política unilateral estadounidense. En general, el resultado de la actualización y mejoramiento del acuerdo beneficia al socio mayor. Este Acuerdo "trilateral" asume la política económica internacional de Canadá y México como una extensión de la política estadounidense. |
La guerra comercial Estados Unidos China: una visión panorámica
|
Resumen: Desde abril del 2018, las dos economías mundiales mayores se encuentran enfrascadas en la que se denomina la mayor guerra comercial de la historia. La guerra se gestó con la llegada de Trump a la presidencia a grandes rasgos se investigaron las prácticas comerciales “desleales” de China, los cuales van desde políticas y prácticas del país asiático relacionadas con la transferencia de tecnología, propiedad intelectual. Entre marzo y setiembre del 2018 se han puesto aranceles a un total de 13,057 productos. De estos, 6,844 van por parte de EEUU y 6,213 de China. El valor estimado para las sanciones es de 250 mmd y 113 mmd respectivamente. Son más del doble por parte del país norteamericano en términos absolutos, pero afectan el 50% del comercio de China con Estados Unidos mientras que al revés afecta el 73% del comercio de Estados Unidos con China. Mientras EEUU crea mayores hostilidades internacionales, China afianza la cooperación. Mientras los aranceles le sirven a Estados Unidos como proteccionismo para industrias de baja competitividad, para China son una política industrial y de desarrollo. |
Páginas
|
Fecha: Viernes, Diciembre 30, 2022 - 23:53
Autor:
El presidente ruso Vladimir Putin dijo que espera que su homólogo chino, Xi Jinping, haga una visita de estado a principios del próximo año en una muestra de solidaridad mientras los dos lidian con crecientes tensiones que los dejan cada vez más aislados en el escenario mundial. El aluvión de sanciones que siguió a la invasión de Ucrania obligó a Rusia a recurrir a mercados como China, empujando el comercio bilateral a un nuevo nivel. En el campo de las divisas, el ministerio de finanzas de Rusia también duplicó la proporción máxima posible de yuan chino en su Fondo Nacional de Riqueza al 60% para reducir la dependencia de las naciones “hostiles”. La reunión tuvo lugar tres días después de que Rusia y China concluyeran una semana de simulacros militares conjuntos en el Mar Oriental de China, incluyendo practicar cómo capturar un submarino enemigo y disparar artillería contra buques de guerra. Fuente: |
Fecha: Viernes, Diciembre 30, 2022 - 17:28
Autor:
Por más de un margen de dos a uno, los estadounidenses dicen que la influencia de su país en el mundo se ha debilitado en lugar de fortalecerse en los últimos años (47% frente a 19%), según una encuesta del Pew Research Center realizada la primavera pasada. Alrededor de un tercio de los adultos estadounidenses (32%) dicen que la influencia de su nación en el escenario global se ha mantenido casi igual. Las personas que no están satisfechas con el estado actual de su democracia también tienen más probabilidades de decir que la influencia global de su país está disminuyendo. Este es especialmente el caso en Hungría, Canadá, Grecia, Francia y Corea del Sur. Las opiniones sobre esta cuestión también varían según si los encuestados son optimistas o pesimistas sobre el futuro económico a largo plazo de los jóvenes en su país. En casi todos los lugares encuestados, aquellos que sienten que los hijos en su país estarán peor económicamente que sus padres también tienen más probabilidades de decir que la influencia global de su país se está debilitando. Fuente: |
Páginas









