La importancia de los chips en la guerra comercial
|
Resumen: EEUU tiene, en su actual guerra comercial, dos importantes ventajas sobre China: el dólar como moneda mundial, y buena parte del dominio en la industria de microprocesadores, a través las empresas Intel, AMD y Qualcomm. China posee, en cambio, ventajas estratégicas importantes en las telecomunicaciones con la red 5G y la empresa Huawei. La industria mundial de semiconductores está concentrada en pocas firmas y en pocos países. Aunque el eslabón de manufactura de la cadena de semiconductores se realiza en Asia, las licencias, la propiedad intelectual y los segmentos productivos de la cadena de valor de semiconductores no pasan por China. El país asiático ha puesto en marcha trabajos hacia la autonomía de la fabricación de chips, que puede consolidarse utilizando ingeniería de reversa. Es inevitable que el país asiático desarrolle una industria autónoma y competitiva de semiconductores y así disminuir su retraso frente a EEUU. |
El papel del litio en la guerra comercial
|
Resumen: El cambio en la matriz energética mundial juega un papel importante en la guerra comercial y la disputa por la hegemonía. Mientras que EEUU quiere conservar el petróleo como fuente de energía, China empuja el cambio a las energías limpias a menores precios en el mercado mundial. En este contexto, el litio juega un papel importante, por ser el insumo principal para las baterías, incluidas las de los automóviles eléctricos. América del Sur es un territorio en disputa fomentado ahora por el litio como recurso estratégico, como lo fue antes el salitre que llevó a una guerra en el silgo XIX entre los mismos países ahora mencionados. |
Páginas
|
Fecha: Domingo, Febrero 12, 2023 - 16:47
Autor:
With the growing number of human beings on the planet having surpassed eight billion, the World Economic Forum stressed that "we urgently need sustainable technologies and methods to improve our current food systems and land use for agriculture". The organization warned that we have reached the limits of our "planetary boundaries" and that the heart of the problem lies in our "dietary preferences for livestock-based foods." Biotechnology, plant-based and insect-based nutrient feeds may be the solution. The WEF praised the FDA's decision for "paving the way for a new environmentally friendly diet." In contrast, the organization criticized the European Union (EU) approach for being too cautious. The EU limits the amount of genetically modified foods that can be imported and grown in the EU bloc. Fuente: |
Fecha: Sábado, Febrero 11, 2023 - 19:02
Autor:
ChatGPT ha tomado el mundo por sorpresa. A los dos meses de su lanzamiento, llegó a 100 millones de usuarios activos, lo que la convierte en la aplicación de consumo de más rápido crecimiento jamás lanzada. Algunos expertos creen que ChatGPT es un punto de inflexión para la IA, una realización del desarrollo tecnológico que puede revolucionar la forma en que trabajamos, aprendemos, escribimos e incluso pensamos. A pesar de sus beneficios potenciales, debemos recordar que OpenAI es una empresa privada con fines de lucro cuyos intereses e imperativos comerciales no se alinean necesariamente con mayores necesidades sociales. “El problema con la carrera armamentista de inteligencia artificial es que está alimentado por nuestros datos personales y cualquier cosa que hayamos escrito y puesto en línea”, dice Uri Gal, profesor de la Universidad de Sídney. Fuente: |
Páginas









