Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

trabajadores

El calor extremo amenaza la salud de millones de trabajadores expuestos a la intemperie

Mié, 08/27/2025 - 12:30 -- gramirez

Las cada vez más frecuentes olas de calor afectan directamente a quienes trabajan sin protección térmica adecuada. Entre los efectos más peligrosos se encuentran golpes de calor, deshidratación, disfunción renal y trastornos neurológicos, condiciones que pueden ser mortales si no se detectan y tratan a tiempo. Además, la productividad disminuye hasta un 3% por cada grado que sube de los 20ºC, advierten las agencias sanitaria y meteorológica en un nuevo estudio.

Autor: 

El impacto del cambio climático en los trabajadores

Vie, 06/07/2024 - 01:01 -- bacosta

En la última década, el cambio climático ha pasado de ser una preocupación distante a ser una realidad que afecta en múltiples aspectos a todo el mundo. A medida que los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más frecuentes e intensos, se destaca un aspecto particularmente preocupante: el impacto en la salud de los trabajadores. Desde los agricultores que trabajan bajo el sol hasta los socorristas que enfrentan incendios forestales cada vez más potentes, los efectos del cambio climático se manifiestan de manera aguda en los entornos laborales.

Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe 2013

Jue, 08/01/2013 - 14:31 -- valentinah

Dándole seguimiento a noticias anteriores acerca de los Objetivos de Desarrollo del Mileno, a continuación se presenta en forma clara datos y estadísticas de cómo han funcionado desde su creación y puesta en acción, enfocados principalmente en la lucha contra la pobreza a nivel mundial y que como bien menciona el documento, se ha reducido a la mitan el número de habitantes que viven en condiciones de pobreza extrema y la cantidad de personas que viven sin acceso al agua potable.

Autor: 

¿La primavera de Cuba? (Inglés)

Jue, 06/20/2013 - 15:45 -- fmartinez

Cuba en la actualidad es una sociedad en movimiento. A pesar de que su nuevo modelo económico no se ha consolidado, como el siguiente artículo lo ilustra, es difícil no darse cuenta del dinamismo que ha logrado alcanzar su sociedad en general. La apertura de oportunidades para el trabajo individual y el creciente del número de pequeños productores agrícolas han hecho que se genere una mayor actividad económica desde las bases.

Suscribirse a RSS - trabajadores