Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Mexico

US says tomato, Mexico says tomate, world blows a raspberry

Vie, 02/10/2017 - 12:46 -- anegrete

El pasado domingo, miles de mexicanos en Tijuana hicieron algo inusual. Se quedaron en casa. La vida en la pequeña ciudad fronteriza gira en torno a "la línea": muchos locales viven de un lado y cruzan todos los días para ir a la escuela, el trabajo o las tiendas.

El objetivo era simple: hacer sentir la presencia de los mexicanos por su ausencia. Casi 20 millones de mexicanos visitan EEUU cada año. Es, por mucho, el flujo más grande de cualquier país hacia EEUU.

Las empresas agrícolas de los EEUU se sienten de la misma manera con respecto a los planes del Sr. Trump sobre el TLCAN. Temen su pérdida, y de $ 18 mil millones al año del mercado mexicano. Ahora las empresas agrícolas han comenzado a apoyar el acuerdo comercial. El punto tiene, potencialmente, un enorme impacto geopolítico global.

Palabras clave: 

Socios del TLC representan 84% de las exportaciones mexicanas

Jue, 02/02/2017 - 13:02 -- anegrete

La amenaza del presidente de EEUU, Donald Trump, de salirse o renegociar el TLCAN ha motivado la necesidad de diversificar las relaciones comerciales del país. Si bien México goza de tratados comerciales con 45 países, EEUU continúa siendo nuestro primer socio comercial en términos de importaciones, exportaciones e inversión extranjera directa.

Según datos de la Secretaría de Economía (SE), el comercio bilateral entre México y la Unión Americana excedió los 495 mil millones de dólares en 2015. Esta cifra es seis veces mayor a la registrada en el comercio entre México y China, su segundo socio comercial. Actualmente, EEUU, China y Japón son los tres países de los que más importa México. En contraposición, EEUU, Canadá y China son los mayores destinos para los productos mexicanos. Por su parte, Canadá y EEUU representan el 84 por ciento de las exportaciones mexicanas totales.

Autor: 
Palabras clave: 

México se juega el 80% de sus exportaciones

Lun, 01/30/2017 - 13:47 -- anegrete

80%. En torno a esta cifra giran buena parte de las preocupaciones económicas mexicanas desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

El porcentaje de sus exportaciones que tienen como destino final Estados Unidos y Canadá, sus dos principales socios comerciales, sufriría una merma sustancial si el republicano cumple su amenaza de renegociar o romper el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Palabras clave: 

Anuario de Migración y Remesas.

Lun, 05/12/2014 - 16:13 -- auramg

El siguiente reporte sobre migración se divide en ocho capítulos, y utiliza las estimaciones y cálculos del Banco Mundial y la ONU, donde se expone la migración en estadísticas, pero también se hace un perfil sociológico del migrante. El tema es importante para nuestro país, pues la India, México y Rusia, son los países que tuvieron el mayor número de migrantes en 2013. Tan sólo entre éstos tres tienen el 15% del volumen total a nivel internacional de emigración. Sin embargo, México no figura entre los primeros diez países con emigración estudiantil.

Páginas

Suscribirse a RSS - Mexico