aranceles

La OMC autoriza que EE UU aplique a la UE aranceles a productos por valor de 7.500 millones de dólares

Mié, 10/02/2019 - 11:42 -- anegrete

La Organización Mundial de Comercio autorizó a EEUU imponer aranceles a productos importados desde la Unión Europea por valor de 7.500 millones de dólares anuales, en respuesta a los subsidios que concedieron los gobiernos europeos a Airbus.

Los aranceles tienen como objetivo compensar un daño económico que la oficina de Comercio Exterior estadounidense valoró inicialmente en 11.200 millones de dólares anuales.

Bruselas quiere evitar a toda costa que el fin de esa vieja batalla pueda ser el comienzo de una nueva escalada comercial transatlántica, en especial en “un momento delicado” para la economía mundial.

Autor: 

Tariff war cost US companies and consumers US$4.4 billion a month in 2018, report says

Mar, 03/05/2019 - 13:51 -- lvargas

La guerra arancelaria de Washington contra sus socios comerciales, particularmente China, le costó a las empresas y consumidores de EEUU 4,4 mil millones de dólares al mes el año pasado, según investigadores.

Además, les ha costado a los consumidores estadounidenses y las empresas que importan productos extranjeros un adicional de US $ 3 mil millones por mes en costos de impuestos adicionales y otros US $ 1,4 mil millones al mes en pérdidas de peso muerto: costos generales de bienestar para la sociedad.

En el transcurso de 2018, EE UU aplicó aranceles que oscilaron entre el 10 y el 50 por ciento sobre unos 283 mil millones de dólares en importaciones. En respuesta, los socios comerciales de EE. UU., Especialmente China, tomaron represalias con aranceles que promediaron el 16 por ciento sobre unos 121 mil millones de dólares estadounidenses.

Autor: 

¿Cuál es el problema con el proteccionismo?

Vie, 07/22/2016 - 15:34 -- resqueda

Algo está claro acerca de la siguiente elección presidencial en Estados Unidos, el siguiente presidente no estará comprometido con el libre mercado. La presumible candidata Demócrata, Hillary Clinton, tibiamente apoya el libre comercio y el Tratado Transpacífico (TPP) en particular. Su contraparte Republicana, Donald Trump, es francamente hostil a los acuerdos comerciales que lanzarían apertura de los mercados de Estados Unidos. Rompiendo con la tradición de los modelos Republicanos, Trump propone imponer 35% de arancel a autopartes y automóviles producidas en las plantas de Ford en México y 45% a las exportaciones de China.

Los economistas unánimemente argumentan los efectos macroeconómicos del plan de Trump y puede ser desastroso. El repudio del libre mercado puede devastar la confianza y bajar la inversión. Otros países tomarían represalias mediante la imposición de aranceles, disminuyendo las exportaciones estadounidenses. Las consecuencias se parecerían a las Tarifas Smoot-Hawley de los años 1930 en Estados Unidos.

Un año de la Alianza del Pacífico

Vie, 05/24/2013 - 00:15 -- fmartinez

Esta semana se realiza en Cali, Colombia la reunión de los miembros de la Alianza del Pacífico, con sus respectivos gobernantes, Sebastián Piñera (Chile), Ollanta Humala (Perú), Manuel Santos (Colombia) y Enrique Peña Nieto (México).

México y la Unión Europea concluyen la modernización de su Tratado de Libre Comercio

Lun, 01/20/2025 - 15:16 -- ehiginio

La Unión Europea anunció este viernes que el bloque de países y México concluyeron las negociaciones de modernización de su acuerdo global bilateral, unas conversaciones que se iniciaron en 2016.

"Hemos finalizado la modernización de nuestro acuerdo global con México. Es una oportunidad real de desbloquear nuevas oportunidades para nuestras empresas y consumidores, y de fortalecer nuestra seguridad económica", anunció el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en la red X.

ONU y UE invertirán 5.7 mde para empleo de refugiados en México

China impone nuevos aranceles sobre bienes de EE UU valorados en 75.000 millones de dólares

Vie, 08/23/2019 - 11:35 -- aocampo

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha dado este viernes un paso más. Pekín ha anunciado la imposición de nuevos aranceles, que pasarán del 5% al 10%, sobre importaciones de EE UU —valoradas en 75.000 millones de dólares (67.700 millones de euros)—.

Las nuevas tasas, la respuesta de Pekín a la decisión de Washington de aumentar sus aranceles sobre 300.000 millones de dólares de productos chinos, entrarán en vigor en dos tramos, el 1 de septiembre y el 15 de diciembre. Son las mismas fechas en las que está previsto que se pongan en marcha las penalizaciones estadounidenses.

La decisión arancelaria china, anunciada justo antes del comienzo del fin de semana en Pekín, causó de inmediato una bajada en las bolsas estadounidenses. Poco después de su apertura, el índice Dow Jones retrocedía un 0,46%, mientras que el tecnológico Nasdaq perdía un 0,60%.

China responde a EE UU con una subida de aranceles sobre bienes valorados en 60.000 millones de dólares

Lun, 05/13/2019 - 13:40 -- aocampo

China ha respondido a EE UU. Este Gobierno elevará los aranceles de un 10 al 25% a 5.140 productos estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares. El aumento arancelario chino entrará en vigor el 1 de junio, aproximadamente la misma fecha en que comenzará a aplicarse el estadounidense.

La medida se produce como represalia por que Washington haya elevado desde el viernes del 10 al 25% su gravamen a productos del país asiático por un valor total de 200.000 millones de dólares.

Tras la imposición de nuevos aranceles estadounidenses el viernes, la ronda de conversaciones entre EE UU y China, la número once, concluyó en Washington sin fecha para una próxima reunión.

Páginas

Suscribirse a RSS - aranceles