crisis económica
Las guerras del hambre en nuestro futuro
La Gran Sequía 2012 todavía no termina, se sabe que sus consecuencias serán severas. Con más de la mitad de los condados de Estados Unidos en calidad de zonas de desastre por la sequía, las cosechas para este año de maíz, soya y otros alimentos básicos serán inferiores a lo pronosticado. Dado que en Estados Unidos sólo 13% del presupuesto de las familias se destina a los alimentos, el efecto local afectará poco a las familias con ingresos medios y altos.
El PIB de la zona euro se contrae 0.2%, segundo trimestre 2012 (Texto en inglés)
El Producto Interno Bruto (PIB) de la zona euro cayó en el segundo trimestre del año un 0,2% en comparación con el primer trimestre del presente año, cuando se estancó.
En tasa interanual, el PIB de la Eurozona bajó un 0,4%.
Texto en inglés da clíck aquí
El desarrollo sustentable como una respuesta a la crisis económica y financiera (Texto en inglés)
Fixing finance is not enough: The social consequences of monetary and financial policies
Basado en una serie de conferencias organizadas en septiembre de 2011 por las organizaciones Friedrich Ebert Stiftung, Club de Madrid y Center of Concern at the IMF, Puschra y Burke compilaron una serie de discusiones efectuadas en torno a las crecientes desigualdades sociales experimentadas a nivel global, siendo imprescindible la consolidación de un sistema monetario y financiero internacional sostenible para promover sociedades inclusivas y desarrollos equitativos.
A Survey of Experiences with Emerging Market Sovereign Debt Restructurings
Resultados de la evaluación independiente del sector bancario español
Realizado por dos consultores externos, Oliver Wyman y Roland Berger, la siguiente presentación formalizada por el Banco de España tiene como objetivo realizar un análisis para evaluar la capacidad de resistencia del sector bancario español considerando el entorno macroeconómico adverso.
Resultados de la prueba de esfuerzo al sector financiero español
En base a dos informes realizados por evaluadores independientes, el Ministerio de Economia y Competitividad y el Banco de España enfatizan en la necesidad de recapitalizar al sector financiero español siendo necesario entre 16 y 26 mil millones de euros en un escenario de estrés, y entre 51 y 62 mil millones de euros en un escenario adverso.
Unregulated Financial Systems Make Unstable Economies
Martin Wolf, columnista del periódico Financial Times, explica cuales son los mayores retos que el sistema económico internacional enfrenta posterior a la crisis mundial de 2008, siendo la principal temática la manera en cómo estabilizar las economías en un sistema financiero no regulado.
Remarks at the Festival of Economics, Trento Italy
Los planteamientos sobre los que reposa la teórica económica que intentó establecer leyes universales y atemporales, fundamentados en la física newtoniana, son cuestionados, desde diversos ángulos, con mayor firmeza a partir de la crisis de 2008.