Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Los pagos en cuotas PIX podrían convertirse en el nuevo motor de capital de trabajo para las PYMES.

Mar, 11/25/2025 - 12:50 -- jmontoya

Para millones de pequeñas y medianas empresas (PYME) en Brasil, el acceso al crédito sigue siendo un desafío diario. En un contexto de altas tasas de interés y burocracia bancaria, las cuotas PIX surgen como una nueva alternativa para facilitar el flujo de caja y financiar el crecimiento de forma sencilla, digital e inmediata.

Este movimiento es consecuencia natural de la consolidación de PIX, que en pocos años ha transformado la forma en que Brasil mueve dinero y se ha convertido en el principal medio de transferencia del país, un verdadero símbolo de la eficiencia del sistema financiero nacional. Según el Banco Central, solo en el primer semestre de 2025 se registraron 36,9 millones de transacciones a través de PIX, un aumento del 27,6 % en comparación con el mismo período del año anterior. Este volumen ya representa más de la mitad de todas las transacciones financieras realizadas en el país.

Ahora, esta sólida base adquiere una nueva dimensión. Los pagos a plazos mediante PIX acercan aún más el crédito al punto de venta y facilitan el acceso a capital circulante para las pymes, funcionando, en la práctica, de forma muy similar a una tarjeta de crédito. Para utilizarlo, la pyme deberá tener un límite preaprobado con su entidad financiera o de pago, y la experiencia del usuario seguirá la ruta definida por el banco de la empresa.

Este movimiento refleja una clara tendencia del mercado. Según el estudio "Credit Journey: cómo consumidores y ejecutivos evalúan oportunidades y riesgos", de Matera Insights, el 31 % de los encuestados afirmó haber contratado versiones de PIX a plazos, porcentaje que asciende al 53 % si se considera solo a quienes utilizaron algún producto crediticio en los últimos dos meses. Estas cifras muestran que la modalidad ya estaba ganando terreno antes de su estandarización por parte del Banco Central.

El papel de los ERP en la revolución del crédito digital.

Tras esta revolución se encuentra una potente infraestructura, basada en la integración entre Open Finance y las plataformas de gestión empresarial. Cuando los emprendedores autorizan el intercambio de su información, los prestamistas empiezan a ver el comportamiento real del negocio y no solo informes obsoletos. Esta visión actualizada permite tomar decisiones más justas y seguras, basadas en datos en tiempo real sobre ingresos y flujo de caja.

El Banco Central ha desempeñado un papel esencial en esta evolución. Además de crear la infraestructura PIX, la institución ha reforzado la seguridad del sistema con medidas como el botón de disputa y el PIX con garantía, dirigido a las operaciones de crédito a plazos. Es natural que el mercado comience con plazos cortos y límites conservadores, aprendiendo del comportamiento de los prestatarios para luego ganar madurez y escala.

Para las pymes, el impacto potencial es directo. Los pagos a plazos mediante PIX podrían ofrecer mayor margen financiero para equilibrar el capital circulante. Si está disponible, esta opción podría permitir a los empresarios distribuir pagos mayores sin afectar su flujo de caja y posiblemente recibir el importe total por adelantado de la otra parte.

Más que un simple crédito, el modelo representa la inclusión financiera. Según la Confederación Nacional de Líderes del Comercio Minorista (CNDL) y SPC Brasil, PIX ya es el método de pago más utilizado por el 76% de los consumidores brasileños. Al operar en un ecosistema abierto, conectado a Open Finance y sistemas ERP, las cuotas de PIX llegan a emprendedores que a menudo pasan desapercibidos para los bancos, pero que cuentan con una sólida trayectoria en sus plataformas de gestión.

En definitiva, las cuotas PIX son más que una simple innovación tecnológica; representan una nueva forma de concebir el crédito, más cercana a las necesidades operativas, más ágil y más alineada con la realidad de las pymes. Si PIX transformó nuestra forma de pagar, las cuotas tienen el potencial de transformar la forma en que financiamos el crecimiento.

Frederico Braga, director financiero de Omie.

Tema de investigación: 
Arquitectura financiera