Análisis

La Unidad Monetaria Sudamericana

Mié, 09/10/2008 - 13:24 -- Anónimo (no verificado)
En el año 2003 se presentó la propuesta de unión monetaria sudamericana como una idea para defender la dinámica de integración del MERCOSUR esencialmente creando una moneda única con un banco central único y las políticas monetaria y cambiaria unificadas para los países miembros. El ejercicio de diseño de la unidad monetaria asiática a partir del año 2000 permite abrir una segunda aproximación a la misma idea a partir de la creación de una unidad monetaria sudamericana, es decir que incluye a los países del MERCOSUR más los países de la CAN inscritos dentro del UNASUR.

¿Socialismo en E.U.A?

Mié, 09/10/2008 - 12:47 -- Anónimo (no verificado)

Resumen

Después del rescate de emergencia del sistema hipotecario (Fannie Mae, Freddy e Indy Mac) el longevo ex presidente de la Reserva Federal (por 18 años, hasta el 2006) Alan Greenspan vaticinó hace ya tres semanas que más bancos terminarían siendo rescatados de la quiebra, antes de que la crisis crediticia termine (F. Times del 4 de agosto del 2008).

¿Recesión-Deflación en el Centro?-Aceleradores y Efectos de la Crisis, Hasta ahora, Una mirada desde el Sur

Mar, 08/05/2008 - 14:51 -- Anónimo (no verificado)

Hemos entrado a la segunda mitad del año y la volatilidad internacional se ha incrementado con la abrupta subida del precio de los alimentos y combustibles, creando un ambiente de incertidumbre a nivel global. Tanta incertidumbre, anima desde siempre nuestra curiosidad por tratar de explicar el fenómeno desde una perspectiva global y conocer qué distintos escenarios de inserción se abren a nuestros países, durante y después de la crisis.

Civil Society Key Recomendations For Doha Draft Outcome Document

Lun, 06/30/2008 - 14:56 -- Anónimo (no verificado)

A. Mobilising national resources
1. Supporting the establishment of efficient and fair taxation systems and strengthening financial administration.

· Earnings from capital and resource extraction should be taxed more heavily than earnings from labour. Low wage workers and the poor need to be exempt from taxes. A progressive system of taxation must also be gender sensitive, taking account of the differential holdings of assets and rents between men and women.

Tendencias y Desafíos en la Cooperación Internacional y la Movilización de Recursos para el Desarrollo de A.L y el Caribe

Lun, 06/16/2008 - 12:12 -- Anónimo (no verificado)

Documento de apoyo preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para la Consulta regional preparatoria de la Conferencia Internacional de seguimiento sobre la Financiación para el Desarrollo encargada de examinar la aplicación del Consenso de Monterrey.


Resumen

Una Nueva Visita a la Teoría del Desarrollo Económico

Mar, 06/10/2008 - 13:09 -- Anónimo (no verificado)
    En un trabajo de 1992, Krugman declara que la teoría del Desarrollo ha muerto, que ha pasado al
olvido, en el marco de una disciplina que se ha volcado al formalismo matemático y al equilibrio
general. Efectivamente, la moderna Teoría del Crecimiento se expresa a través de un algoritmo de
equilibrio en el que “desarrollo” se equipara a crecimiento del producto per cápita y se estudia por
vía de modelos formales en los que están ausentes las instituciones, la incertidumbre, las

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis